|
Bienvenidos a la página del Dr. Lino Díaz-Barriga Salgado.
En este lugar encontrarán información sobresaliente sobre Adicciones, Farmacodependencia, Drogadicción, Toxicomanías o Drogodependencia, que son los términos más habituales con los que se designa este trastorno en diversas partes del mundo.
El contenido de las páginas que integran el sitio se relaciona con escritos sobre tratamiento de la intoxicación y abstinencia por fármacos, drogas o sustancias más comunes, reflexiones en torno a las adicciones, así como los factores etiológicos que inciden en la aparición de la enfermedad. Incluye textos de orientación a familiares, estigma psicológico, género y adicciones, comorbilidad psiquiátrica, farmacodependencia y Salud Pública, así como otros temas relevantes.
Confío que el contenido sea de utilidad para estudiantes, trabajadores sociales, médicos generales y personas que en un sitio pretendan encontrar diversos puntos de vista sobre este grave problema de salud pública en nuestro páis.
Semblanza Profesional
Nombre: |
Lino Díaz-Barriga Salgado |
Estudios de Licenciatura: |
Médico Cirujano |
Universidad: |
UNAM. 1968-1974 |
Postgrado: |
Psiquiatría. SSA 1975-1978 |
Cursos Especializados: "Introducción a la Psicoterapia Médica", División De Estudios Superiores de Postgrado de la Fac. de Medicina; UNAM. "Administración de Servicios de Salud", Escuela de Salud Pública de México; “Methadone Conference, San Francisco, Cal.; “Opioid maintenance; American Treatment Association. San Francisco, Cal; “Prevención de VIH/SIDA en Usuarios de Drogas Inyectables”, Montevideo, Uruguay; “Congreso Mundial de Tabaco”. Washington D.C; “Cultural Aspects of Prevention Research and Practice”, Society for Prevention Research. San Antonio, Texas.
Experiencia Laboral.
36 años de trabajo en el Campo de las Adicciones durante el ejercicio de puestos como Coordinador del Programa de Psiquiatría y Salud Mental en la Dirección General de Servicios de Salud Pública en el D.F; Jefe de Departamento de Salud Mental, SSA; Director de Centros Locales en CIJ; Subdirector Médico. CIJ; Director de Tratamiento y Rehabilitación. CIJ; Director General Adjunto. CIJ; Coordinador de los Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPAS). Secretaría de Salud del Gobierno del D.F. Hasta julio 2011. En la actualidad, profesor en cursos y eventos especiales en Consejo Estatal Contra Las Adicciones. CECA. Morelos. Director Médico y de Servicios Clíncos en: Clínica de Rehabilitación y Tratamiento de Adicciones Enso Zen. Cuernava, Mor. Consulta Particular.
Actividades Académicas.
Profesor en cursos de prevención y tratamiento. Centros de Integración Juvenil, A.C; Programa Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción del Uso de Drogas Ilícitas: Managua, Nicaragua; Guatemala; El Salvador y Panamá. ONUDD.
Profesor en Diplomados y Cursos de Especialidad en Adicciones. CIJ, UNAM, Universidad Autónoma de Morelos; U. Autónoma de Monterrey, Nuevo León; U. del Estado de México.
Asistente a reuniones del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda de drogas: Bs.As. Argentina, Bolivia, México. CICAD-OEA. y a Reuniones Binacionales y Fronterizas: Mexico-USA.
Publicaciones.
Autor y coautor de artículos en revistas nacionales: Revista de Salud Mental; Revista de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM); Revista de Neurología y Psiquiatría; CONADIC. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Revista México Social.
Autor y coautor de libros: "Farmacoterapia de los Síndromes de Intoxicación y Abstinencia por Psicotrópicos"; “Cómo proteger a tus hijos contra las adicciones”; “Mujer y Drogas”; “Habilidades para la vida”; “Niños, adolescentes y adicciones”; “Reflexiones en torno a las Adicciones". “Pautas de Tratamiento para la Atención de Usuarios de Alcohol; Opioides; Estimulantes Anfetamínicos; Benzodiacepinas; Cannabis; Cocaína". Centros de Integración Juvenil, A.C.
Ante la creciente demanda de penalización de las drogas en México, considero necesario aportar la información más relevante sobre este tema y recomendar también, lecturas académicas en las que los obtetivos de tratamient incluyan al menos, la Reducción del Daño Asociado al uso de drogas. En una de las páginas se habla del tratamiento de heroinómanos con una sustancia llamada Metadona; este programa de tratamiento médico forma parte de la estrategia para aminorar los daños físicos, emocionales y sociales vinculados con este complejo trastorno.
Si consideran que la información es relevante, recomienden la página y su contenido por supuesto; sugieran aportaciones para su enriquecimiento o actualización.
He abierto la opción a comentarios pensando que con opiniones y críticas constructivas, se puede enriquecer el conocimiento actual sobre este tema.

MELANCOLIA
ALBERTO DURERO
|
Gracias por su visita. Agosto 2011
Ultima Revisión: 31 de marzo. 2014.
|
Patricia Torres Romero
17 May 2017 - 10:42 am
Donde se encuentran los consultorios del dr. Lino diaz salgado
Amalia Sina
01 May 2016 - 10:22 am
Buen dia Doctor Salgado soy Jefa de Departamento de la Escuela Secundaria Superior N 16 de la ciudad de La Plata y estamos tratando de realizar charlas para concientizar sobre la problemàtica de todo tipo de drogas y ser crìticos, dando informaciòn certera. Ya que ingresan alumnos drogados muy pequeños. Necesitamos ayuda.... la direcciòn de la escuela trata de ignorar el problema pero algo debemos hacer.
Estamos aplicando un proyecto para
tratar de explicar y hablar de las adicciones. Le agradecerìa que me enviarìa material al respecto. Es una escuela de los Hornos carenciado y con una poblaciòn de diversas ètnias.
Elizabeth Sánchez
24 Jun 2015 - 10:01 am
Felicitaciones, es maravilloso tener profesionales como Ud. nos da su conocimiento e investigación por este medio, hoy fue mi día al encontrarlo en su página, espero tener comunicación y realice un trabajo en mi País, que ayude a muchos adolescentes y jovenes. Gracuias.
Viry
28 Apr 2015 - 04:56 pm
Qusiera recibir información para formación terapéutica. Mil gracias!
Maria De Los Angeles Medina Hern
27 Apr 2015 - 05:05 pm
buenas tardes,me agradaria saber si tienen programas de especializacion y los costos.
gracias.
Luna
06 Apr 2015 - 03:58 pm
Hola buen dia Dr. Lino Díaz-Barriga Salgado..
Me podria por favor mandar informacion sobre Metanfetaminas, tengo que presentar informacion de los siguientes puntos.
a) Nombre científico y nombre(s) común(es)
b) Tipos
c) Historia
d) Características fisicoquímicas
e) Usos y formas en que se encuentra (incluyendo uso terapéutico)
f) Epidemiologia del consumo
g) Metabolismo de la droga (Absorción, Distribución, Biotransformación y Excreción)
h) Sintomatología de una persona intoxicada
i) Riesgos y complicaciones de su uso
j) Fundamento del método para su determinación en orina
k) Indicaciones al paciente
l) Cuidados durante el proceso del estudio
m) Causas de falsos positivos en el perfil de drogas de abuso
n) Causas de falsos negativos en el perfil de drogas de abuso
Se le agradeseria su ayuda.
Francisco Escobar
23 Mar 2015 - 11:51 am
gracias si me puedes ayudar a capacitarme en formarme como operador de comunidad terapeutica
Angel Hernandez Tovar
18 Apr 2014 - 09:52 pm
gracias por el material que comparte doctor, espero poder recibirlo por este medio